Parque de Granada 71, Piso 4, Parques de la Herradura, 52785 Interlomas, México.
(55) 4747-7070 contacto@avantika.mx Ciber check-up
Estrategia
  • Cyber 360
  • CISO Express
Cultura y Prevención
  • Threat Intelligence
  • Brand Protection
  • Disaster Recovery Plan (DRP)
Protección de usuarios
  • Phishing
Infraestructura
  • Monitoreo de Red
  • Servicios en la nube
Servicios TI
  • Outsourcing de TI
  • Staffing
  • Help Desk
  • Soporte Técnico Empresarial
Prensa Contacto

El avance incesante de las tecnologías de la información exige que cada usuario y empresa mantenga actualizaciones constantes a sus planes de seguridad cibernética. Cada año que pasa se logran enormes progresos para hacer más segura nuestra información y nuestros pasos en el mundo virtual, pero a la par los criminales de la red van perfeccionando e innovando sus estrategias de ataque.

¿Qué cambios nos depara el próximo año en cuestión de ciberseguridad?, ¿cuáles son los peligros a los que debemos poner mayor atención?, ¿qué debemos tomar en cuenta para pulir nuestro DRP? Te contamos a continuación.

El phishing se mantendrá como una de las principales vulnerabilidades

La suplantación de identidad para tener acceso a todo tipo de datos críticos, la cual suele hacerse mediante correos electrónicos, junto con su modalidad dirigida de spear phishing continuará cobrando víctimas el próximo año.

De acuerdo con información de Symantek, cada día se envían más de 6 millones de correos falsos alrededor del mundo, lo cual exige a cada uno de los usuarios y empresas poner especial atención para evitar las consecuencias del secuestro o la pérdida de datos mediante esta vía.

Inteligencia artificial y aprendizaje automático para ataques más sofisticados

El Machine Learning (ML) o aprendizaje automático traerá enormes beneficios a la seguridad cibernética, entre los que destacan un escaneo eficiente y una detección de amenazas mucho más veloz, que ayudarán a prevenir todo tipo de ataques que comprometen la data.

Aunque muchas empresas de distintas industrias han estado aprovechando el poder del ML desde hace algún tiempo, el próximo año veremos el apogeo de esta inteligencia, lo cual también podrá ser aprovechado por criminales para cometer ataques mucho más sofisticados, diseñados específicamente para engañar al algoritmo o al ojo humano.

Los deepfakes son una muestra de técnicas de inteligencia artificial y machine learning aplicado para crear videos falsos de personas que parecen completamente reales, algo que podría comprometer cualquier tipo de seguridad que utilice el reconocimiento facial.

 

Red 5G, mayor velocidad y comunicación para criminales virtuales

La red 5G logrará su máximo auge en 2025, aunque el próximo año podremos ver en acción algunas de sus enormes ventajas como mayor rapidez de navegación, una conexión mucho más estable y la posibilidad de que más dispositivos se conecten al mismo tiempo; no obstante, eso también plantea nuevos retos para garantizar que cada byte de información se mantenga protegido.

Más conexiones y más dispositivos implican una mayor cantidad de candados que deben generarse para evitar que alguien cruce las puertas para obtener datos valiosos. Aunque la detección de amenazas será mucho más rápida, también lo será la comunicación y manipulación de los atacantes con sus herramientas fraudulentas.

¿Cómo prepararte para las amenazas cibernéticas de 2020? Con un respaldo en la nube

Contar con un respaldo de información en la nube permite que el 100% de los datos de los usuarios y las empresas sean completamente recuperables y estén disponibles de inmediato ante cualquier amenaza de seguridad.

Para el próximo año, los ataques cibernéticos no solo continuarán en aumento, sino que se volverán cada vez más sofisticados, por lo cual tener un respaldo como CloudER se convertirá en una tarea fundamental para garantizar el acceso de los usuarios a la data y la confiabilidad y continuidad de los negocios.

Agenda una demostración de nuestro servicio y, ¡Prepara a tu empresa para enfrentar los desafíos cibernéticos del 2020!

Solicita una Demo >>

Llámanos
(55) 4747-7070
Guadalajara:
(33) 53508-426
Monterrey:
(81) 4624-3290
Cancún:
(99) 8287-1824
ÚLTIMOS POSTEOS
Los Marcos de Ciberseguridad Esenciales para Proteger tu Organización Cyber Check Up: 8 cosas qué necesitas para tener una empresa segura Las 7 mejores prácticas de ciberseguridad para las empresas
CATEGORÍAS
Respaldo de información en la nube CIBERSEGURIDAD OUTSOURCING TI Tecnologías de la información Soporte Técnico Empresarial Outsourcing de TI Recomendaciones auditoría de ciberseguridad home office servicios en la nube
SUSCRÍBETE A NUESTRO BLOG

Ponte en contacto con los expertos en TI

Somos un equipo de más de 60 expertos listos para ayudarte, por favor déjanos tus datos y un especialista se pondrá en contacto contigo de manera personalizada

Centros MX
Guadalajara:(33) 53508-426 Monterrey: (81) 4624-3290 Cancún: (99) 8287-1824
Parque de Granada 71, Piso 4
Parques de la Herradura
52785 Interlomas, México.
Ciberseguridad
Cyber 360 Threat Intelligence CISO Virtual Disaster Recovery Plan (DRP) Brand Protection Phishing Awareness
Servicios TI
Monitoreo de Red Staffing Soporte Técnico Empresarial Servicios en la nube Help Desk SD-WAN Infraestructura y administración de redes
Información
Nosotros Blog Aviso de privacidad

Todos derechos reservados - Avantika 2023