Parque de Granada 71, Piso 4, Parques de la Herradura, 52785 Interlomas, México.
(55) 4747-7070 contacto@avantika.mx Ciber check-up
Estrategia
  • Cyber 360
  • CISO Express
Cultura y Prevención
  • Threat Intelligence
  • Brand Protection
  • Disaster Recovery Plan (DRP)
Protección de usuarios
  • Phishing
Infraestructura
  • Monitoreo de Red
  • Servicios en la nube
Servicios TI
  • Outsourcing de TI
  • Staffing
  • Help Desk
  • Soporte Técnico Empresarial
Prensa Contacto

Cuando escuchamos sobre temas de ciberseguridad en las empresas lo más probable es que pensemos en toda clase de medidas al interior de una oficina, desde mantener contraseñas seguras hasta contratar un servicio de respaldo de información en la nube, pero si desempeñamos nuestro trabajo de manera remota, ¿qué precauciones deberíamos tener para procurar que nuestros datos estén siempre protegidos?

En México, cada vez más personas se unen a la tendencia del trabajo freelance o independiente y el home office (trabajo desde casa), se está convirtiendo en un factor determinante al momento de elegir un nuevo empleo. De acuerdo con cifras del INEGI, hasta abril del 2019 cerca de 23% de los trabajadores del país realizan sus actividades de manera independiente, lo cual equivale a más de 12. 5 millones de personas.

Si a ese número agregamos la enorme cantidad de empleados que cada día deben utilizar sus dispositivos de trabajo en aeropuertos, hoteles, oficinas, cafeterías o cualquier otro lugar que funcione como oficina momentánea, esto se traduce en miles de gigas de información circulando cada segundo, los cuales podrían estar a merced de cualquier amenaza informática de no tomar las precauciones debidas.

¿Cómo proteger tu información si trabajas a distancia?

Algunas personas podrían pensar que no existe mucho qué hacer para proteger los datos que manejan sobre su empresa o sus clientes si no están al interior de una oficina. Muchas empresas cuentan con un DPR perfectamente estructurado para cuidarse de cualquier problema que ponga en riesgo sus datos, pero ese capullo de ciberseguridad no significa nada cuando estamos a kilómetros de distancia, ¿cierto? ¡Error!

Existen tres medidas que debemos tomar en cuenta para proteger los datos críticos de nuestra compañía, salvaguardar la privacidad de nuestros clientes y no sufrir las graves consecuencias de la pérdida de información cuando trabajamos de manera remota:

1.    Utiliza una VPN en lugar de redes Wi-Fi públicas

Las VPN (redes privadas virtuales) protegen tu información encriptando los datos y transmitiéndolos sin que pueda identificarse el origen o la persona que los envía. Es importante que utilices este tipo de red, ya que los puntos de acceso públicos son de los preferidos por piratas informáticos.

En caso de que no puedas acceder mediante una VPN, asegúrate de considerar lo siguiente:

  • Jamás accedas a información confidencial desde una computadora pública.
  • Procura navegar en modo privado o incógnito.
  • Cierra siempre todas tus sesiones al finalizar el trabajo.
  • Elimina cualquier documento o programa descargado.
  • Reinicia cualquier dispositivo que hayas utilizado antes de apagarlo para deshacerte de archivos o configuraciones temporales.

2.    Apoya tu plan de ciberseguridad con un servicio de respaldo de información en la nube

 

El respaldo de información en la nube funciona como una especie de caja fuerte, en la cual puedes depositar todo tipo de datos y acceder a ellos en el momento que quieras y desde prácticamente cualquier lugar con acceso a internet, algo bastante útil al trabajar a distancia.

Es importante que antes de elegir el servicio ideal te asegures de que el proveedor sea capaz de diseñar el mejor plan personalizado y a tu medida, además de tomar en cuenta los siguientes puntos:

  • Pregunta por sus certificaciones.
  • Confirma que mantenga todos tus datos cifrados.
  • Prefiere aquel servicio de respaldo que ofrezca guardar versiones ilimitadas de tus archivos.
  • Asegúrate de que cuente con soporte presencial y remoto.

3.    Mantén tu entorno seguro

Ni todas las contraseñas, antivirus o servicios del mundo podrán ayudarte a mantener tu información segura si no procuras ciertos hábitos al trabajar a distancia. Es importante que cuides todo a tu alrededor, recordando especialmente lo siguiente:

  • Mantén tu computadora, tableta, teléfono celular y cualquier otro dispositivo contigo en todo momento.
  • Asegúrate de que nadie vea tu pantalla o cualquier anotación que realices.
  • Bloquea tus dispositivos siempre que no los utilices.
  • Tritura cualquier documento o nota que tenga información confidencial.
  • Recuerda retirar siempre cualquier mecanismo de almacenamiento como USB, CD o DVD después de utilizarlo.

El trabajo a distancia es un gran recurso que puede ahorrarnos tiempo, dinero y esfuerzo, además de aumentar nuestra productividad, pero si no mantenemos ciertas medidas de seguridad, podríamos comprometer gravemente la información que manejamos.

¡Toma en cuenta los puntos anteriores y mantén sanos y salvos tus datos siempre!

Solicita una Demo >>

Llámanos
(55) 4747-7070
Guadalajara:
(33) 53508-426
Monterrey:
(81) 4624-3290
Cancún:
(99) 8287-1824
ÚLTIMOS POSTEOS
Los Marcos de Ciberseguridad Esenciales para Proteger tu Organización Cyber Check Up: 8 cosas qué necesitas para tener una empresa segura Las 7 mejores prácticas de ciberseguridad para las empresas
CATEGORÍAS
Respaldo de información en la nube CIBERSEGURIDAD OUTSOURCING TI Tecnologías de la información Soporte Técnico Empresarial Outsourcing de TI Recomendaciones auditoría de ciberseguridad home office servicios en la nube
SUSCRÍBETE A NUESTRO BLOG

Ponte en contacto con los expertos en TI

Somos un equipo de más de 60 expertos listos para ayudarte, por favor déjanos tus datos y un especialista se pondrá en contacto contigo de manera personalizada

Centros MX
Guadalajara:(33) 53508-426 Monterrey: (81) 4624-3290 Cancún: (99) 8287-1824
Parque de Granada 71, Piso 4
Parques de la Herradura
52785 Interlomas, México.
Ciberseguridad
Cyber 360 Threat Intelligence CISO Virtual Disaster Recovery Plan (DRP) Brand Protection Phishing Awareness
Servicios TI
Monitoreo de Red Staffing Soporte Técnico Empresarial Servicios en la nube Help Desk SD-WAN Infraestructura y administración de redes
Información
Nosotros Blog Aviso de privacidad

Todos derechos reservados - Avantika 2023