Parque de Granada 71, Piso 4, Parques de la Herradura, 52785 Interlomas, México.
(55) 4747-7070 contacto@avantika.mx Ciber check-up
Estrategia
  • Cyber 360
  • CISO Express
Cultura y Prevención
  • Threat Intelligence
  • Brand Protection
  • Disaster Recovery Plan (DRP)
Protección de usuarios
  • Phishing
Infraestructura
  • Monitoreo de Red
  • Servicios en la nube
Servicios TI
  • Outsourcing de TI
  • Staffing
  • Help Desk
  • Soporte Técnico Empresarial
Prensa Contacto

De acuerdo con el Informe Anual de Seguridad de Cisco, 92% de las empresas consideran que hacen “el mantenimiento suficiente” para conservar su seguridad en óptimas condiciones; al mismo tiempo, más del 50% son víctimas del ransomware, el secuestro de información y la pérdida de información, entre otros, lo cual afecta principalmente a las PyMEs.

El respaldo de información en la nube es una preocupación creciente ya que cada vez más empresas están adoptando estrategias basadas en tecnología para sus operaciones y junto a esto han surgido más medios de intrusión para los criminales cibernéticos.

La falta de infraestructura actualizada y las viejas prácticas de administración de recursos de TI aún son acciones que dejan a las empresas en riesgo, dificultando la detección y recuperación de ataques.

Lamentablemente, algunas empresas deciden tomar cartas en el asunto luego de haber sufrido una pérdida derivada de algún tipo de cibercrimen, extravío o contratiempo.

¿Por qué necesitas protección?

1. Las PyMEs son las principales afectadas

Las principales afectadas son las pequeñas y medianas empresas, ya que no cuentan con asesores en TI o especialistas en la materia, adicional a tener una infraestructura desactualizada o desaprovechada, y la creencia de que el respaldo de información en la nube es deseable mas no indispensable.

Algunas PyMEs, a falta de un equipo especializado, recurren al outsourcing de TI con la finalidad de mejorar sus herramientas y auditoría de seguridad, así como para tener consultorías y respaldar su información en la nube.

2. Los antivirus no garantizan el 100% de la seguridad

De hecho, el Informe de Cisco afirma que 80% de las empresas que perdieron información fueron víctimas de ransomware o secuestro de información; a pesar de contar con un antivirus actualizado todas sus unidades de almacenamiento fueron afectadas, tanto USB como de RED (SAN o NAS).

3. La información está aislada de tu red

La ventaja de tener un respaldo de información en la nube es que está totalmente aislado de tu red, por lo que, en caso de ser víctima de un ataque informático, tu respaldo de información quedará intacto.

4. Los ataques cibernéticos no son los únicos riesgos

Por otra parte los virus, el malware y el ransomware no son los únicos riesgos. Es común que las empresas pasen por alto el tema social, donde los mismos integrantes de la organización –como los empleados con malas intensiones– borren la información al dejar la empresa. Pocas empresas son dueñas de su información, sin embargo, todas dependen de ella.

5. Por la constante amenaza y existencia de hackers

Los hackers suelen buscar entradas sencillas, de fácil acceso y de los que el equipo de seguridad de tu empresa prestan menor importancia. Por ello, debes considerar contar con un respaldo de manera independiente que te cubra contra cualquier incidencia física como robo, pérdida o daños en el equipo y contra amenazas como virus y extracción ilegal de datos confidenciales.

Técnicas más usadas por los hackers:

  • Cerca del 29% de los puntos de entrada de los malwares es a través del DNS y los puertos convencionales. ¿La causa? Es una entrada muy poco monitoreada por las empresas debido a la falta de interacción entre los equipos de seguridad y los especialistas en DNS que comúnmente trabajan de forma separada.
  • Las extensiones de navegadores también ha sido una fuente para 85% de los ataques, que se aprovechan de la falta de actualización de los softwares de los usuarios.
  • Los dominios de WordPress también han sido una puerta de ataques cibernéticos, mostrando un incremento en su uso de 221% entre febrero y octubre de 2015.

6. Los descuidos y accidentes siempre existirán

Circunstancias tan simples como el daño, la pérdida o el extravío de un equipo pueden costarte sumas importantes de dinero y tiempo. Actualmente, es muy fácil y accesible estar 100% blindado, mientras que no hacerlo es bastante caro. 

Con el servicio de respaldo de información en la nube de CloudER siempre tendrás el control de tu información, sin importar las circunstancias. 

Conoce más de nuestra solución para resguardar la seguridad de tu organización. 

Solicita una Demo >>

Llámanos
(55) 4747-7070
Guadalajara:
(33) 53508-426
Monterrey:
(81) 4624-3290
Cancún:
(99) 8287-1824
ÚLTIMOS POSTEOS
Los Marcos de Ciberseguridad Esenciales para Proteger tu Organización Cyber Check Up: 8 cosas qué necesitas para tener una empresa segura Las 7 mejores prácticas de ciberseguridad para las empresas
CATEGORÍAS
Respaldo de información en la nube CIBERSEGURIDAD OUTSOURCING TI Tecnologías de la información Soporte Técnico Empresarial Outsourcing de TI Recomendaciones auditoría de ciberseguridad home office servicios en la nube
SUSCRÍBETE A NUESTRO BLOG

Ponte en contacto con los expertos en TI

Somos un equipo de más de 60 expertos listos para ayudarte, por favor déjanos tus datos y un especialista se pondrá en contacto contigo de manera personalizada

Centros MX
Guadalajara:(33) 53508-426 Monterrey: (81) 4624-3290 Cancún: (99) 8287-1824
Parque de Granada 71, Piso 4
Parques de la Herradura
52785 Interlomas, México.
Ciberseguridad
Cyber 360 Threat Intelligence CISO Virtual Disaster Recovery Plan (DRP) Brand Protection Phishing Awareness
Servicios TI
Monitoreo de Red Staffing Soporte Técnico Empresarial Servicios en la nube Help Desk SD-WAN Infraestructura y administración de redes
Información
Nosotros Blog Aviso de privacidad

Todos derechos reservados - Avantika 2023